El cambio climático es una realidad. El aumento de la temperatura global, el deshielo de los glaciares, las sequías y los incendios son algunas de sus preocupantes consecuencias que nos inquieta a todos.

Por eso, la prioridad de VIVE Energía es combatir el cambio climático y apostar por las energías renovables para conseguir un mundo más limpio.

Este año Vive Energía se suma a la transformación energética, suministrando a sus clientes energía 100% verde proveniente de fuentes renovables.

Aún estamos a tiempo de minimizar sus efectos nocivos y proteger el medio ambiente. Así que en este blog te mostramos 7 hábitos de tu día a día que puedes poner en práctica para cuidar nuestro planeta:

  1. Ahorra energía: sólo tienes que apagar los aparatos electrónicos como la televisión o el ordenador cuando dejes de usarlos. Te aconsejamos que no sólo pulses el botón de apagado, sino que desenchufes de la corriente el aparato para que deje de consumir energía, puesto que dejarlo en stand by supone un gasto innecesario de energía y un aumento en la factura de la luz.
  2. Las 3R de la sostenibilidad: poner en práctica esta sencilla regla te permitirá llevar un estilo de vida sostenible. Bastará con:
  • Reducir tu consumo comprando sólo lo imprescindible. Utilizar bolsas reutilizables, consumir productos locales con menos embalaje o cerrar el grifo cuando te laves lo dientes son algunos ejemplos.
  • Reutilizar consiste en dar una segunda vida a productos que ya hemos utilizado previamente. Puedes rellenar las botellas, comprar en tiendas de segunda mano o utilizar la otra cara de las hojas impresas.
  • Reciclar también nos permite crear nuevas materias primas con lo que tiramos a la basura. Lo mejor es que separes en distintos cubos de la basura el plástico, el vidrio y el cartón.
  1. Energías renovables: una revolución energética podría paliar los efectos del cambio climático, generar nuevos puestos de trabajo y reducir los costes de la electricidad. La energía eólica, hidráulica y fotovoltaica no producen emisiones de CO2 y no generan residuos tóxicos.
  2. Utiliza el transporte público: el uso del trasporte privado produce emisiones de CO2 que empeoran la calidad del aire. Te recomendamos que para largas distancias optes por el uso del tren en lugar del avión, puedes ir al trabajo en autobús y moverte por tu ciudad en bicicleta o andando.
  3. Lucha por los bosques: los árboles hacen una función muy importante en nuestro ecosistema, se encargan de absorber el CO2, producir el oxígeno que respiramos y son el hogar de muchos animales. Durante su vida previenen la erosión del terreno y refrescan las calles de la ciudad. Por estos motivos te animamos a que plantes un árbol y aportes tu granito de arena en crear un lugar mejor donde vivir.
  4. Gobierno con conciencia ambiental: antes de elegir a nuestros representantes políticos debemos saber cuáles son sus propuestas medioambientales y las decisiones que llevarán a cabo por la lucha contra el cambio climático, es recomendable votar a uno que apueste por las energías renovables y tome medidas respetuosas con el planeta.